El miércoles pasado se inició la apertura de bares y restaurantes en siete comunas de la capital, que avanzaron a la fase de preparación del plan Paso a Paso. Luego de casi 6 meses cerrados, los locales gastronómicos de estas comunas pudieron abrir con estrictas medidas sanitarias: mesas a dos metros e instaladas solo en espacios abiertos como terrazas o veredas, no servir platos compartidos y mesas sin elementos de uso común.
Al respecto, Córdova valoró la implementación de esta reapertura en fase 3 y no en fase 4, como estaba previsto con anterioridad, de acuerdo a la autoridad sanitaria.
“Somos nosotros los que tenemos que estar atentos, informar a la gente, nos toca a nosotros esa parte. La responsabilidad de educar a la gente y mantener las medidas de seguridad caen en nosotros, dueños y garzones”, dijo.
Pese a que señaló que “las cuentas no son tan alegres”, por el aforo máximo permitido del 25% de la capacidad del establecimiento, están sumando delivery, para lograr recuperar los niveles mínimos de ingresos, con anterioridad la pandemia.
“La salud pública va antes de cualquier cosa”, enfatizó aunque advirtió que “hemos sentido la ausencia del Estado, lo que han hecho es ayudarnos a endeudarnos”, al tiempo que lamentó la pérdida de lugares emblemáticos en Ñuñoa, como la Taverna dela Piazza, que debió cerrar sus puertas, tras 18 años de funcionamiento.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025