Por Rodrigo Alcaíno Padilla
Estación Central dialogó con Carlos Finat, director ejecutivo de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento ACERA, sobre el ascenso de Chile al lugar 11 del Índice de atractivo para inversión de Energías Renovables, Recai.
Señaló que "refleja una mirada 360° de un país frente a su futuro energético. Tiendo a pensar que los anuncios de la estrategia de hidrógeno, que va de la mano con un desarrollo renovable, va a significar un impulso para que este índice pueda subir".
No obstante, Finat advirtió que hay preocupación cuando se ve el trámite de la ley que pretende retirar las centrales de carbón para el año 2025, sin un respaldo técnico.
"Hay consideraciones de operación en tiempo real que requieren la presencia de determinadas tecnologías para que sea estable (...) las centrales a carbón proporcionan naturalmente alguno de esos servicios, tenemos que ver de qué manera se reemplazan. No es algo sobre lo cual ya haya una larga lista libros, es tecnología que se está desarrollando ahora. Hay que ser prudentes".
Finat agregó que "la política energética tiene que verse como una política de Estado, porque son inversiones que una vez que se hacen van a estar en el sistema por 30 años, o 40 años en el caso de la transmisión. Tiene que haber una visión país".
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025