Investigadores de la Universidad Austral de Chile y la Universidad de Queensland lograron modificar nanoanticuerpos de alpaca y fusionarlos con fragmentos de anticuerpos humanos, lo que podría implementarse como una inmunoterapia inyectable para disminuir la severidad del COVID-19.
Alejandro Rojas, líder del proyecto y jefe del Laboratorio de Biotecnología Médica de esa casa de estudios, explicó en Razones Editoriales que la terapia viene del desarrollo de una vacuna para una alpaca, “en ella aislamos los genes y ahora podemos producir los anticuerpos de manera limitada en bioreactores, así como se produce la cerveza”.
Rojas continuó explicando que “en vez de producir levadura, producimos bacterias y en estas bacterias, anticuerpos. O sea podemos pedirle prestado el sistema inmune a una alpaca, para poder agregar estos anticuerpos a una persona que ya está enferma”, detalló.
Revisa la entrevista:
Te puede interesar

Detuvieron a pasajero uruguayo por falso aviso de bomba en el aeropuerto de...
Lunes 20 de octubre de 2025

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025