Marco Espinoza Pacheco
El poeta Elicura Chihuailaf ganó el Premio Nacional de Literatura 2020, siendo el primer escritor mapuche en recibir este reconocimiento. El jurado valoró “su vasta trayectoria y su capacidad de instalar la tradición oral de su pueblo en una escritura poderosa que trasciende a la cultura mapuche”.
Al respecto, Diego Ancalao destacó este galardón, ya que “Elicura rescata la memoria ancestral del pueblo mapuche y la hace encontrarse de una manera permanente con la identidad chilena. Sus diálogos poéticos le hablan a una sociedad chilena sobre más tolerancia y de alcanzar una interculturalidad”.
En ese sentido, agregó que “Elicura desde el mundo de la cultura y la poesía, con sus herramientas, ha entregado muchos argumentos para que se reconozca a un pueblo distinto, con una forma distinta de ver la vida. Lo que nosotros queremos es reconocimiento, no integración”.
Consultado por las interpretaciones que se le pueden dar a este premio, Ancalao reconoció que es un primer gesto del Estado chileno a sus múltiples manifestaciones de riqueza cultural. Aunque aclaró que “si la institucionalidad quiere hacer un reconocimiento al pueblo mapuche en su conjunto se necesitan acciones de mayor profundidad y alcance, que tienen que ver con derechos colectivos y demandas que esperan resolverse desde hace 140 años”.
Te puede interesar

Encuesta de seguridad vial: Uno de cada cinco conductores admite exceder los...
Lunes 15 de septiembre de 2025

Banco Central advirtió la circulación de billetes falsos durante Fiestas Patrias
Lunes 15 de septiembre de 2025

Hospital San Borja suspendió a trabajadores acusados de agredir a funcionario...
Lunes 15 de septiembre de 2025