Por Daniela Figueroa Videla
Sobre la demora en la tramitación del proyecto de ley que busca extender el prenatal, postnatal y el fuero maternal en el marco de la pandemia, conversó Estación Central con la diputada por el distrito 13 y presidenta de Convergencia Social, Gael Yeomans.
La parlamentaria, quien es una de las autoras del proyecto, señaló estar muy preocupada por la larga espera en la tramitación del post natal. “Es mucha la desesperación” sostuvo, ya que fue presentado hace más de dos meses y a la fecha aún no hay solución. Agregó que se les están rechazando las licencias a muchas mujeres y dentro de ellas del área de la salud, han tenido que volver a trabajar.
Sobre las alternativas propuestas por la ministra del Trabajo María José Zaldívar para estas mujeres embarazadas o que recién tuvieron a sus hijos, como el teletrabajo, Yeomans dijo que “es inhumano solicitarle eso a una madre”.
Dentro de las propuestas del oficialismo también está que se les otorgue el Ingreso Familiar de Emergencia. Al respecto la diputada sostuvo que en general estas propuestas son “ideas vagas, poco empáticas” y que el ingreso familiar no soluciona nada “ya que todos saben que son montos muy bajos”.
La parlamenraia informó que el costo total para el Estado de la extensión del pre y post natal y del fuero maternal es del orden de los 39 mil millones de pesos, considerando los casos retroactivos, y que beneficiaría a unas 23 mil mujeres. “No estamos en momentos para mezquindades, hoy hay que dar una solución”. Para Yeomans no se entiende “este afán de dilatar” dijo.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025