Lavar la ropa, administrar la casa, regar las plantas y cuidar a enfermos, ancianos y mascotas son algunas de las actividades de los trabajos domésticos y de cuidado, no remunerados, que están presentes en este estudio inédito en Chile hecho por Comunidad Mujer.
En entrevista con el programa Estación Central, Paula Poblete, economista y Minor en Sociología de la Pontificia Universidad Católica y Magíster en Políticas Públicas de la Universidad de Chile, explicó la importancia de estas labores cotidianas realizadas principalmente por las mujeres que representan el 53% de las horas del trabajo productivo en Chile. “No hay sistema social que funcione sin esta actividad. Las mujeres principalmente subsidian el desarrollo del país” señaló la también directora de Estudios de Comunidad Mujer.
Para la economista, que se ha especializado en investigación, desarrollo, sistematización y análisis estadístico, Chile hoy tiene una tremenda oportunidad en la materia gracias al proceso constituyente. En una nueva Constitución se podrá reconocer el aporte de este trabajo, su valor, así como garantizar la corresponsabilidad necesaria para que no recaiga fuertemente en las mujeres. Ese será, a su juicio, el primer gran paso.
“¿Cuánto aportamos al PIB? Primer Estudio Nacional de Valoración Económica del Trabajo Doméstico y de Cuidado No Remunerado en Chile” se puede descargar de la web de la Comunidad Mujer.
Escucha el Podcast de la entrevista
Te puede interesar

"Corazón hinchado": Presidente Boric recibió a Jeannette Jara en su casa en el...
Lunes 30 de junio de 2025

Censo 2024 reveló disminución sostenida de las personas que profesan una...
Lunes 30 de junio de 2025

Encuesta Cadem: Kast lidera con un 24% y Jara irrumpe en el segundo lugar con un...
Lunes 30 de junio de 2025