Sin Tacos Ni Corbata dialogó con el abogado constitucionalista sobre la polémica por retorno a clases presenciales que, en este contexto de emergencias devela las debilidades y falencias del sistema de educación chileno
El candidato por la Asamblea Constituyente ante el distrito 10 sostuvo que los dichos del ministro de Economía, Lucas Palacios, fueron “vergonzosos” y van a quedar dentro de la lista de declaraciones desafortunadas de autoridades y personeros de este gobierno, al decir que los trabajadores no quieren trabajar.
Atria dijo además que “cuando está ocurriendo una campaña de vacunación, reconocida por todos como exitosa, cae por su propio peso la postergación del inicio de las clases presenciales”.
Sobre la postura del gobierno frente al magisterio agregó: “Hay un discurso que viene de la lógica de este modelo neoliberal que trata a los profesores como si fueran funcionarios que están tratando de eludir sus responsabilidades y que necesitan estar sometidos a formas de control, disciplinamiento y evaluación constante (…) y no los tratan como profesionales que son”.
Sobre su candidatura, Fernando Atria comentó que el reclamo que presentó José Antonio Kast respecto a su postulación, un “voladero de luces”, y que no fue admitido por el Tricel le dio finalmente publicidad a su campaña.
Y en miras al 11 de abril, Atria señaló que “la ley no está pensada para una elección con la relevancia que las candidaturas independientes han tenido para ésta; asume que son candidaturas marginales y que son escasas; les atribuye a todas ellas en conjunto el tiempo del partido menos votado en la última elección; es la nada misma”.
Te puede interesar

Asesorías gratuitas y justicia social: La gran apuesta de la clínica jurídica...
Viernes 11 de julio de 2025

Hijos de Pinochet se pelean en tribunales la herencia del dictador: Se acusan de...
Viernes 11 de julio de 2025

Caso drogas en la FACh: Fiscal Nacional afirmó que “podría estar vinculado al...
Viernes 11 de julio de 2025