Pablo Medel
La Asociación Chilena de Municipalidades emitió una declaración en que señala que, mientras dure el proceso constituyente, mantendrán un estado de Cabildo Permanente, para consensuar con los vecinos lo que consideran los lineamientos básicos que deben ser incluidos en una nueva Constitución.
Además, la Asociación adelantó que cuando ya comience el trabajo de la Convención Constitucional, harán entrega de los resultados pormenorizados de la histórica consulta municipal realizada el pasado 15 de diciembre.
Para conocer más acerca de esta propuesta, Razones Editoriales habló con Germán Codina, alcalde de Puente Alto y Vicepresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades. “Lo primero recordar el día 7 de noviembre del año pasado, porque ese fue un día histórico. De forma transversal los alcaldes nos pusimos de acuerdo para convocar a una consulta ciudadana, que tuvo resultados muy similares al último plebiscito. Ese fue un primer atisbo de la participación ciudadana y establecer una hoja de ruta para nuestro país”, señala.
Consultado por cómo se materializaría el concepto de Cabildo Permanente, el alcalde Codina asegura. “Lo que hacemos es un llamado a los alcaldes a mantener una comunicación permanente con la ciudadanía. Incluso se ha levantado el tema de los Gobiernos Locales como principal, para que no quede fuera del proceso constituyente. Nos interesa mucho que estos temas no queden en el olvido”, estima.
Sobre los temas prioritarios que debiera contemplar la nueva Constitución, el Vicepresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, afirma. “Lo primero es el tema de la Salud, cuando la Constitución no da cuenta del sistema de salud y sólo da cuenta de si se atiende en el sistema público o privado, estamos mal. El tema de las pensiones también, hay que buscar la manera de tener pensiones dignas, y generar un sistema que incorpore la solidaridad como un pilar fundamental”, apunta.
Sobre el proceso plebiscitario y la alta participación ciudadana, Codina responde. “Hay algunos líderes políticos que se sorprendieron con la alta participación. Aquí hay contenida una gran rabia, pero también una gran desilusión con el sistema, con las desigualdades, y eso hay que abordarlo. Hay que poner un poco más de idealismo en la política”.
En esa perspectiva, los desafíos son múltiples, así lo cree el alcalde. “Hay distintas vertientes dentro de la misma Asociación, es la que abarca más de 300 municipios incorporados, pero todos queremos lograr un mínimo común, y eso es lo que buscaremos lograr el próximo 7 de noviembre”, concluye el alcalde de Puente Alto y Vicepresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025