Por Marco Espinoza Pacheco
Hoy el Banco Central dio a conocer que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondiente a abril registró una caída del 14,1% respecto a la misma medición en el año anterior. La contracción más alta desde que se tienen registros mensuales, de acuerdo al ministro de Hacienda, Ignacio Briones.
En conversación con Razones Editoriales, Hernán Frigolett, economista y académico Usach, señaló que esta cifra era esperable debido al shock de oferta en el sector comercio y turismo, y que sólo se mantienen números sostenibles en sectores ligados a la exportación, como es el caso de la minería, la industria del papel y la madera.
“Si dejamos afuera a la minería, la caída sería de un 15,5%. En mayo, donde la paralización ha sido aún más brutal, el indicador va a ser bastante peor”, adelantó respecto a los efectos de la cuarentena total en la Región Metropolitana.
Respecto a la entrega de cajas de alimentos a los sectores más vulnerables, Frigolett la calificó como “desastrosa, porque la distribución con suerte va a terminar a fin de mes. Lo que se requiere es apuntalar el consumo de los hogares, vía subsidios a las personas, porque eso echa a andar la economía circular de los negocios pequeños”.
Finalmente, el ex Tesorero General de la República agregó que nuestro país podría replicar el escenario de los países europeos, que tras el invierno y la disminución de contagios, comenzaron una paulatina recuperación económica. “Deberíamos prepararnos para eso con una política pública que esté restructurada y con un acuerdo político que logre imponer un sentido de urgencia para apoyar a los hogares en el corto plazo, y así mantener el consumo básico”, manifestó.
Vuelve a escuchar esta entrevista:
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025