(foto: Portada disco. GaryGo)
Por: Muriel Riveros Sierra
“Fue profesor, pianista, director de orquesta, muy apegado a la familia. Se juntó el talento creativo con el humanismo. Era de los que pensaba que la música le hacía bien a la gente”, partió señalando Roberto Doniez, nieto de Enrique Soro y Presidente de la Fundación que guarda su patrimonio. Y es que la labor que han realizado junto a la Orquesta Usach y su director Nicolas Rauss, es realmente una pesquisa de los manuscritos que dio como resultado la grabación de Suite para pequeña orquesta.
Esta obra maravillosa en tres movimientos incluye la pieza más conocida de Soro en el mundo, Andante appassionato. Y si a eso sumamos otras tres obras de su repertorio, Chanson triste (1911) y las romanzas Sovente penso (1907) y Non m’ami più (1911), como parte del registro realizado, el resultado es un disco de aquellos que inspiran por la genialidad de su autor y que como Doniez señaló, se abarcan nueve años de creatividad que además fueron en su juventud, altamente influenciado por el romanticismo.
Este deslumbrante nuevo lanzamiento tendrá también espacio de celebración a través de streaming con comentarios del musicólogo José Manuel Izquierdo y un concierto de la pianista Svetlana Kotova, este miércoles 29 de abril a las 19 hrs. por las redes de Aula Records.
Vuelve a escuchar la entrevista aquí.
Te puede interesar

La Moneda descarta impacto en suministro del gas por ola de frío en Argentina
Viernes 4 de julio de 2025

Poder Judicial detectó a 692 funcionarios que viajaron estando con licencia
Viernes 4 de julio de 2025

Estudio revela que Chile está entre los 5 países con más sentido del humor
Viernes 4 de julio de 2025