Por Marco Espinoza Pacheco
En conversación con Razones Editoriales, el economista Marco Kremerman manifestó que en el reciento estudio de Fundación Sol se revela que “cada año, las pensiones vienen bajando. Un sistema que descansa en cuentas individuales no es viable, es una utopía que jamás va a construir buenas pensiones”.
De acuerdo a Kremerman, actualmente existe un millón de personas jubiladas por vejez, una generación completa que cotizó íntegramente en el sistema de AFP y que son ejemplo de la crisis previsional. “La mitad de las personas que cotizaron toda su vida, está sacando menos del salario mínimo como jubilación”, agregó.
Además planteó que existe una crisis estructural del sistema, pero que se está agudizando en el contexto de la pandemia. “12 mil personas se jubilan por mes, pero en abril sólo fueron 7 mil. La mitad de ellos sacó menos de 93 mil pesos, de manera autofinanciada. Las personas están postergando el momento de jubilarse, lo que es muy grave”, apuntó.
Finalmente, el economista señaló que las AFP administran 200 mil millones de dólares, el 80% del PIB, por ello, "es una institución demasiado grande para caer, por eso cuando discutimos cambiar el sistema de pensiones, también hablamos del sistema en su conjunto. Los dineros están invertidos en un 43% en el extranjero”.
Vuelve a escuchar esta entrevista:
Leer también

Balance Minsal: Catorce regiones reducen sus casos en los últimos siete
Viernes 24 de marzo de 2023

Fiscal Nacional y "narco casas": "Vamos a seguir compartiendo información"
Viernes 24 de marzo de 2023

General Yáñez declarará el próximo lunes ante la fiscal Chong como imputado
Viernes 24 de marzo de 2023