Por Francisca Delgado.
En diálogo con Estación Central, la secretaria de Estado señaló que desde la cartera están realizando un catastro en todas las regiones perjudicadas desde Valparaíso hasta el norte del Bío-Bío junto a los gremios agrícolas e INDAP, siendo O’Higgins y Maule las localidades más afectadas. “Esto impacta en el mundo rural donde la agricultura es una actividad familiar y mueve los motores económicos”, agregó.
“Chile es un país muy diverso y estos daños han sido focalizados. Creemos que se va a suplir la producción de frutas y verduras de unas regiones con otras”, diagnosticó Undurraga. Y apuntó al impacto del clima en la agricultura: “Estos fenómenos se han hecho comunes y tenemos que prepararnos para futuras condiciones”.
Respecto a las líneas de trabajo con los afectados, la ministra planteó que se enfocarán en la agricultura familiar campesina desarrollando mesas de diálogo. “Algunos tienen seguros agropecuarios y podrán recuperar sus inversiones, pero con los pequeños agricultores estaremos trabajando en decretar emergencias y dar recursos para evitar consecuencias”, añadió. En cuanto a los exportadores, señaló que impulsarán créditos y subsidios de empleo.
“Hoy no hay nada que indique problemas de abastecimiento y un alza de precios”, afirmó Undurraga e invitó a visitar www.odepa.gob.cl para monitorear las diferencias de precios entre distintos puntos de venta.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025