Por: Francisca Delgado
El abogado afirmó estar sorprendido con el fallo, pero que “leyéndolo me doy cuenta de que hay ciertas debilidades que vamos a tener que atacar nosotros para ver si la Corte Suprema condena a los sujetos que dieron muerte al Presidente”. Y señaló que es el caso más complejo de su carrera profesional. “Seguimos creyendo que estamos en presencia de un crimen de lesa humanidad, de esos que comenten funcionarios del Estado para no ser esclarecidos nunca. Es tal vez la más sofisticada acción de inteligencia de la dictadura”, sostuvo.
“Cuando tú ves en un fallo que Frei murió por causas médicas es no entender nada de la historia de Chile” manifestó Caucoto destacando que Frei tuvo acceso a los mejores doctores y medicamentos de última generación junto con someterse a una operación con bajo grado de mortalidad. Y mencionó: “Este es un caso donde los poderes fácticos del Estado operaron de una manera fuerte y nadie de esos poderes quisiera que se descubriera un magnicidio que cambia la historia del país con culpables y autores”.
Ya finalizando, el abogado señaló que los 4 pilares que fundamentan el fallo son errores que deberán revertirse. Respecto a los siguientes pasos, comentó que dentro 15 días presentarán un recurso de casación con el que podrían revertir el fallo y afirmó que “sería un escándalo que terminase esto sin autores ni culpables.
Leer también

Fraude en el Ejército: Romy Rutherford sometió a proceso a dos militares
Viernes 24 de marzo de 2023

Nuevo juicio oral de Martín Pradenas fue postergado e iniciará el 24 de abril
Viernes 24 de marzo de 2023

Balance Minsal: Catorce regiones reducen sus casos en los últimos siete
Viernes 24 de marzo de 2023