Francisca Delgado
Tras la prohibición del funcionamiento de un supermercado Líder en Puente Alto declarada por el Seremi por un brote de contagios, Juan Moreno, presidente del sindicato Interempresas Walmart, afirmó: “Esto lo veníamos denunciando hace rato y hoy se comprobó la vulneración a los trabajadores de este sector de la economía”.
Moreno advirtió que dentro de todas las cadenas de Walmart “estamos teniendo contagios” y explicó que en el supermercado de Puente Alto son 28 contagiados donde “no se habían hecho los protocolos al día y los contactos estrechos no habían sido notificados”. Y apuntó que no hay una trazabilidad clara y concreta.
“En San Bernardo hay un trabajador contagiado del área donde se elaboran productos que la gente pide a través de canales online, preguntamos si había trazabilidad en los clientes y nos dicen que no”, ejemplificó el presidente sindical. Y denunció que “las autoridades sanitarias no han hecho controles eficaces en los locales comerciales que aglomeran a cientos y miles de personas”.
Moreno afirmó que “el Minsal dice que si no estuvieron sin mascarillas no sería un contacto estrecho”. Además, considera que “los protocolos no están funcionando, porque no se aplican en las administraciones locales, tal vez por ventas y por falta de fiscalización de la autoridad”. Y adelantó que se levantó una mesa de trabajo junto a la empresa para revisar los planes protocolares.
Te puede interesar

La Moneda descarta impacto en suministro del gas por ola de frío en Argentina
Viernes 4 de julio de 2025

Poder Judicial detectó a 692 funcionarios que viajaron estando con licencia
Viernes 4 de julio de 2025

Estudio revela que Chile está entre los 5 países con más sentido del humor
Viernes 4 de julio de 2025