Francisca Delgado
Máximo Picallo, presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía, afirmó que la entrada a la Fase 2 de 13 comunas de Santiago más el endurecimiento de las medidas de confinamientos fue “un balde de agua fría” para los restaurantes y el comercio. “No compartimos la decisión porque creemos que somos el sector que ha pagado el costo más alto en esta crisis”, manifestó.
“Si el sector gastronómico antes de la crisis generaba 300 mil empleos, hoy con suerte llegamos a los 150 mil junto a una caída importante de los ingresos”, señaló Picallo. Y desde el rubro veían con esperanza marzo por la rapidez de la vacunación y espera que “se cumpla la palabra que solo será por este mes y en abril volvamos a la fase 3”.
El presidente de Achiga sostuvo que muchos locales han cerrado y otros están ad portas: “Va a llegar un minuto de carga financiera insostenible si el gobierno no genera políticas públicas específicas para el sector gastronómico”. Y considera injusto que los locales deban seguir pagando patentes comerciales, contribuciones, imposiciones de trabajadores que no han vuelto a trabajar. “Hay deudas que nos tienen en Dicom”, agregó.
Picallo comentó que la ayuda por parte del gobierno y autoridades ha sido insuficiente ya que “el Estado nos sigue cobrando impuestos como si estuviéramos funcionando”. Y finalizó: “Más que pedir ayuda, hemos pedido que se nos deje trabajar o que nos ayuden a mantenernos cerrados”.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025