Por Rodrigo Alcaíno Padilla
"Hay sectores que no quieren que los pueblos indígenas tengan representación política. No tengo mucho optimismo, porque el oficialismo se niega a ceder” señaló el abogado y consejero del INDH Salvador Millaleo respecto a la discusión parlamentaria de escaños reservados.
En diálogo con Sin Tacos Ni Corbata, lamentó que se sumaran en la discusión propuestas para que candidaturas indígenas se presentasen sin respaldo de las comunidades, sino solo con firmas.
"Hay un sector, sobre todo el oficialismo, que quiere que los partidos políticos presenten candidatos a escaños reservados, lo que desfiguraría esto. Son escaños para pueblos indígenas, para representarlos como tales a partir de sus propias instituciones".
En el marco de la conmemoración del Día de Internacional de los Derechos Humanos, mirando hacia la nueva constitución, Millaleo estima que las regla de los 2/3 no permitirá el desarrollo de todo lo que la ciudadanía aspira. Sin embargo, espera que elementos como la libertad de expresión o el derecho de reunión se refuercen, junto con establecer la sumisión de la policía al Estado de Derecho.
Considera que se deben repensar recursos como el de protección incorporando ámbitos como medio ambiente, salud o educación. También elevar al INDH a órgano constitucional como una suerte de defensoría del pueblo, y establecer una cláusula de incoporación de los tratados internacionales al derecho interno, ojalá automática.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025