Por Daniela Figueroa V.
Ayer el Senado aprobó 17 escaños reservados para pueblos indígenas para la próxima convención constitucional, dejando fuera el cupo para los afrodescendientes. Sin Tacos Ni Corbata conversó con el senador socialista Alfonso De Urresti, quien fuera el presidente de la comisión mixta para discutir esta dilatada inclusión.
El parlamentario aclaró que fue Chile Vamos quien desechó el escaño reservado para los afrodescendientes; “fue la derecha, el gobierno, quien no lo apoyo”. Agregó que “el gobierno tendrá que dar una respuesta internacionalmente. No me cabe duda que se van a hacer presentaciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.
De Urresti sostuvo que esto es un avance ya que “partimos desde cero representación en la Constitución. Éste es un hecho inédito. Estamos estableciendo por ley que los pueblos originarios van a participar en su redacción” y que este acto simbólico va a permitir cambiar la relación que se ha tenido con ellos.
Sobre la última discusión legislativa, comentó que fueron 36 horas de debate “y harto armonyl” para llegar a puerto con esta discusión que estaba pendiente hace muchísimo tiempo.
Respecto a cómo se distribuyeron los 17 cupos dentro de los 155 constituyentes informó que 7 de estos son para el pueblo mapuche, 2 para los aimaras y uno para el resto de los pueblos: los rapanui, quechuas, atacameños, diaguitas, collas, los kawésqar, changos y yaganes.
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025