Este martes, la Cámara de Diputados aprobó, y despachó al Senado, la iniciativa del Gobierno que busca estabilizar los precios de la electricidad por 80 votos a favor, 44 en contra y 16 abstenciones.
El proyecto busca modificar el Mecanismo Transitorio de Precios del Consumidor para evitar la abrupta alza -de más de 40%- de las cuentas de electricidad, a partir del 1 de julio.
De aprobarse, se beneficiará a casi un 90% de los clientes residenciales y pequeños comercios (con consumos hasta 350 kWh), quienes no tendrán alzas bruscas en sus cuentas de luz.
En todo caso, durante la tramitación, se rechazó el artículo de la propuesta que plantea la creación del Fondo de Estabilización y Emergencia Energética de US$2.000 millones, el cual funcionaría como un seguro para el sistema eléctrico y sería administrado por el Coordinador Eléctrico Nacional.
La determinación sorprendió al ministro de Energía, Cludio Huepe, quien tras la votación señaló: "Vamos a seguir conversando, escuchando las diferentes posiciones y viendo, tal como lo hicimos en la cámara de diputados, de qué manera podemos perfeccionar y mejorar este proyecto".
El secretario de Estado aseguró que intentarán reponer la iniciativa rechazada. "Lo que nosotros queremos evitar es una situación de emergencia que pone en riesgo las cuentas de las personas entonces justamente lo que vamos a hacer es seguir trabajando para mejorar el proyecto y tener todos los elementos que lo hagan sostenible no solamente en el corto plazo, sino también en el largo plazo", cerró.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025