La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó, en general y en particular, el proyecto de ley "Chao Dicom", que busca facilitar el acceso al crédito o la postulación a un puesto de trabajo de personas que mantienen deudas impagas contraídas entre el estallido social y la pandemia.
La iniciativa busca que no se registren las deudas de las personas que tengan saldos exigibles desde el 18 de octubre del 2019 al 31 de mayo del 2022 de instituciones financieras, bancarias o comerciales
Lo anterior, siempre que la deuda sea inferior a dos millones 500 mil pesos. Esto, excluyendo intereses, reajustes o cualquier otro rubro.
Asimismo, no podrán proporcionar información al titular de los datos, ni comunicar el hecho de que este haya sido beneficiado con esta disposición.
"Con el "Chao Dicom" vamos a darle una segunda oportunidad a las personas, en primer término, y vamos a ayudar a reactivar la economía. La gente necesita esta ayuda", aseguró el diputado y autor del proyecto, Daniel Manouchehri.
El incumplimiento de lo dispuesto en esta ley será sancionado con multa a beneficio fiscal desde mil hasta 2.250UTM.
El texto pasó, ahora, a segundo trámite, al Senado.
Te puede interesar

Ñuñoa multará hasta con $346.000 a quienes no recojan heces de mascotas y boten...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Boris Prado Matus: El guardián del volantín chileno que mantiene vivo el...
Viernes 12 de septiembre de 2025

"Una extensión de identidad e historia": El fenómeno de ventas de la camiseta de...
Viernes 12 de septiembre de 2025