La Comisión de Normas Transitorias de la Convención Constitucional aprobó durante esta jornada que el Senado termine sus funciones el 11 de marzo de 2026. La propuesta recibió 23 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones.
De esta manera, y solo si es aprobado en el Pleno, los senadores que fueron elegidos el pasado 21 de noviembre y que asumieron por ocho años, verán reducido su periodo a la mitad.
"Todos los integrantes del Senado terminarán su mandato el 11 de marzo de 2026, independiente de la fecha de su elección", señala la indicación.
El objetivo de la iniciativa es dar paso a los nuevos representantes del Congreso de Diputados y de la Cámara de las Regiones que sean elegidos en las próximas elecciones parlamentarias.
La iniciativa establece que los actuales integrantes del Senado podrán postular a las elecciones para el Congreso de Diputadas y Diputados y Cámara de las regiones que se realizará en 2025.
En tanto, también quedó establecido que si un legislador sale electo para el periodo 2026-2030, dicho mandato se considerará como el primero, independiente de cuantos hayan cumplido previamente en el actual Poder Legislativo.
Además, la Comisión de Normas Transitorias de la Convención Constitucional aprobó la indicación que establece que el actual Congreso necesitará un quórum de dos tercios para reformar la nueva Constitución en caso de que triunfe el Apruebo.
El texto fue respaldado por 24 votos a favor y cinco en contra, estando entre este último grupo los convencionales de Vamos por Chile y de Colectivo del Apruebo. Ahora será votado en el Pleno, donde precisamente necesitará dos tercios para volverse oficial.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025