Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para el mes de octubre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en alimentos y bebidas no alcohólicas siguió anotando alzas.
El organismo sostuvo que la variación mensual en esta división fue de 0,8%, lo que acumula un 21,3% en lo que va de año. De los 76 productos que componen la categoría, el 97% ha aumentado su valor.
“Respecto a esta alza de precios, básicamente es porque son productos fuera de temporada o que recién están comenzando la temporada de mayor producción. Todo lo que permite especular con los precios, ya que ese alto precio no es el que pagan los productores”, comentó Luis Sáez, ingeniero agrónomo y académico del Departamento de Gestión Agraria de la Usach.
El especialista, entregó algunas recomendaciones para combatir este escenario de alzas en los precios de alimentos.
“Recomiendo intentar comprar directamente a los productores, en caso contrario en las ferias libres y, también, intentar reemplazar los productos caros por otros que sean más baratos”, concluyó.
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025