En una intensa jornada en la Convención Constitucional, el Pleno del organismo rechazó la norma transitoria que establecía que el Senado terminaría sus funciones el 11 de marzo de 2026, situación que llevaba a que los senadores elegidos el pasado 21 de noviembre vieran reducido su periodo de ocho años a la mitad.
De esta forma, la Comisión de Normas Transitorias tendrá hasta mediados de junio para entregar una nueva propuesta que regule el paso al nuevo Poder Legislativo, cuando asuman los representantes del Congreso de Diputados y de la Cámara de las Regiones.
El texto fue rechazado con 68 votos a favor, 43 en contra y 16 abstenciones e indicaba que "todos los integrantes del Senado terminarán su mandato el 11 de marzo de 2026, independiente de la fecha de su elección".
La norma permitía que "los actuales integrantes del Senado podrán postular a las elecciones para el Congreso de Diputadas y Diputados y Cámara de las Regiones que se realizará en 2025". También consideraba que en caso de que un legislador sea electo para el periodo 2026-2030, dicho mandato se considerará como el primero, independiente de cuantos hayan cumplido previamente en el Parlamento.
Además, el órgano constituyente también desestimó el resto del artículo que establecía un calendario electoral para diputados, integrantes de la Cámara de las Regiones, gobernadores, asambleístas regionales, alcaldes y concejales.
Leer también

Harold Mayne-Nicholls inició la recolección de firmas para su candidatura...
Miércoles 2 de abril de 2025

Presidente Boric cuestionó negacionismo de Kaiser por campañas de vacunación
Miércoles 2 de abril de 2025

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025