Estación Central quiso conocer la iniciativa Magallanes Región Solidaria con el gobernador regional, Jorge Flies, tras la firma de un convenio con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas Para los Refugiados (ACNUR), para ofrecer una opción de migración controlada y planificada de la zona austral del país.
Flies informó que Magallanes Región Solidaria es una iniciativa que parte el 2021 “cuando hubo una situación humanitaria severa con las mujeres de Afganistán a quienes Chile señaló que recibía si se requería”. Y el convenio, único en Latinoamérica busca una forma de migración planificada para que “las personas refugiadas puedan llegar a un lugar donde serán recibidos con puntos de encuentro y un territorio con políticas para trabajar con ellos y recibirlos socialmente”
El gobernador explicó que Magallanes Región Solidaria es un programa para refugiados, es decir, personas que deben escapar por razones políticas, climáticas o bélicas. Por lo mismo, precisó que es distinto a lo que sucede en la zona norte del país donde se ve migración ilegal. Y aclaró que la calidad de refugiados lo define en Chile el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el Ministerio del Interior en conjunto con ACNUR.
La autoridad regional destacó que una migración planificada beneficia el desarrollo de la zona con la llegada de diversos profesionales. “La región de Magallanes se ha hecho de migrantes, chilotes, croatas, italianos, españoles y últimamente con migrantes latinoamericanos”.
Escucha la entrevista completa acá:
Leer también

Diputado De Rementería propone al Ministerio del Interior suspender la venta...
Martes 3 de mayo de 2022

Periodista ucraniano: "Estamos en una realidad dramática, al país caen las...
Viernes 25 de febrero de 2022

Abogado medioambientalista Alex Muñoz por Los Rulos: “Contradice todo el...
Jueves 24 de febrero de 2022