Razones Editoriales analizó junto a Gonzalo Gutiérrez, Dr. en Física y académico U.Chile, sobre la polémica licitación del Litio. “Es una política que no mira a futuro. Me preocupa que en pleno siglo XX se quiera vender el litio como materia prima y no como un mineral energético clave para la transición de energías fósiles a renovables y para la lucha contra el cambio climático”, sostuvo.
“Tenemos la oportunidad de poder trabajar en la manufactura del elemento avanzando en la agregación de valor para no venderlo a otros lados y vuelva con valores multiplicados en dispositivos. El litio no es para venderlo, debemos introducirlo al encadenamiento productivo de tecnologías como baterías y lograr alianzas estratégicas con empresas importantes”, puntualizó.
El coordinador de la Red Litio y Salares apuntó que “el modelo neoliberal a una generación de jóvenes le ha metido en la cabeza que no podemos hacer lo que hacen otros países, nos falta espíritu de producir conocimiento y ciencia soberana junto con que el Estado se involucre”.
Leer también

Presidente Afiich por cambio de domicilio de contribuyentes de altos...
Jueves 11 de agosto de 2022

Reportaje de Ciper revela que Luksic se juntó con expresidente Cartes, su...
Miércoles 10 de agosto de 2022

Alcaldesa de Ñuñoa confirmó que no habrá fondas en el Estadio Nacional
Jueves 4 de agosto de 2022