Las altas temperaturas en la Región Metropolitana fueron una tendencia este invierno. Incluso, con días donde se superaron los 20 grados con facilidad. Un hecho que no pasó desapercibido, ya que según lo que informó la Dirección Meteorológica fue el más cálido del que tengan registro.
Según lo que revelaron a El Mercurio, la temperatura promedio en este invierno fue de 18 grados, cuando lo normal son 16. Según indicó a ese medio Diego Campos, de la Oficina de Servicios Climáticos, esto provocó que este 2021 "fuese el invierno más cálido en el registro desde 1950".
El meteorólogo señaló que el calor continuará por el resto del año debido al "arribo del fenómeno de La Niña, que se asocia a bajas precipitaciones y temperaturas más altas".
Además, se informó que la Región Metropolitana tuvo el cuarto año más seco desde 1914. El especialista reveló que "llovieron 41,4 milímetros en todo el invierno, cuando lo normal es que lluevan unos 210 milímetros".
Sobre si habrá más lluvias en la capital, el experto aseguró que "se esperan precipitaciones por debajo de lo normal, continuando con lo observado en invierno, y también una amplitud térmica grande, es decir, mínimas por debajo del promedio y máximas por sobre el promedio".
Te puede interesar

Asesorías gratuitas y justicia social: La gran apuesta de la clínica jurídica...
Viernes 11 de julio de 2025

Hijos de Pinochet se pelean en tribunales la herencia del dictador: Se acusan de...
Viernes 11 de julio de 2025

Caso drogas en la FACh: Fiscal Nacional afirmó que “podría estar vinculado al...
Viernes 11 de julio de 2025