Listo para ser votado por la Sala, quedó el proyecto que reconoce la sordoceguera como discapacidad única y promueve la plena inclusión social de las personas sordociegas, el que cursa su segundo trámite en el Senado.
En la última sesión de la Comisión de Salud, sus integrantes revisaron las indicaciones presentadas al texto y aprobaron los cambios, de allí que, en una próxima sesión ordinaria, los legisladores podrán pronunciarse sobre su contenido.
En lo sustancial se acordó ajustar la ley N° 20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad con el fin de relevar a las personas con condición de sordoceguera, de modo de generar un sistema de apoyo específico para estas personas.
De esta forma, se hace referencia a la definición de guía intérprete, el rol de las instituciones públicas y privadas a la hora de permitir que estas personas puedan concurrir a sus dependencias con intérpretes de señas, la capacitación que deberá entregar el Estado en tal sentido y el reconocimiento oficial de la dactilología, sistema braille y técnicas de orientación y movilidad.
El principal punto aprobado corresponde a la siguiente redacción:
“Se entenderá por persona sordociega a aquella que, debido a sus funcionalidades auditivas y visuales reducidas o inexistentes, simultáneamente presentes, lo que constituye una discapacidad única, que, al interactuar con diversas barreras presentes en el entorno, ve impedida o restringida su comunicación, movilización, participación plena y efectiva en la sociedad, acceso a la información y al entorno en igualdad de condiciones con los demás”.
Antes de someter a votación las indicaciones presentadas, los congresistas escucharon al director del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADI), Francisco Subercaseaux, quien apoyó las modificaciones y su pertinencia.
Leer también

“Transformando sonrisas”: El proyecto que entrega atención dental gratuita a la...
Martes 1 de abril de 2025

Minsal declarará uso obligatorio de mascarillas en urgencias públicas y privadas
Sábado 29 de marzo de 2025

Aceite de oliva en shots: ¿Es bueno o malo para la salud?
Miércoles 26 de marzo de 2025