Este lunes, funcionarios de Codelco Ventanas se manifestaron en las afueras de la refinería para protestar en contra de los dueños de la compañía indicado falta de voluntad para invertir en medidas que ayuden a mitigar los episodios de contaminación.
Recordemos que la semana pasada se registraran diversos episodios de intoxicación que afectaron a más de 100 habitantes de las comunas de Quintero y Puchuncaví, en la Región de Valparaíso, producto de la alta emanación de dióxido de azufre desde la fundición.
Carlos Castro, presidente de uno de los tres sindicatos de la refinería, afirmó que están exigiendo mejorar la contaminación ambiental existente en la zona, con el fin de garantizar la seguridad de la comunidad y los trabajadores.
"Los trabajadores del cobre a nivel nacional hoy nos estamos movilizando en Rancagua, Antofagasta, Chuqui, Andina, porque entendemos que el cobre es necesario, pero lo tenemos que hacer de manera sustentable", manifestó.
El trabajador explicó: "Tenemos un defecto las fundiciones, que justamente son antiguas, por lo tanto, hay que hacer un trabajo de Estado en mejorar las performances ambientales de todas las divisiones de Chile".
Castro detalló que se necesitan 53 millones de dólares para mejorar las condiciones ambientales, cifra que, según él, las autoridades no están dispuestas a desembolsar.
Te puede interesar

Asesorías gratuitas y justicia social: La gran apuesta de la clínica jurídica...
Viernes 11 de julio de 2025

Hijos de Pinochet se pelean en tribunales la herencia del dictador: Se acusan de...
Viernes 11 de julio de 2025

Caso drogas en la FACh: Fiscal Nacional afirmó que “podría estar vinculado al...
Viernes 11 de julio de 2025