El Tribunal Constitucional (TC) declaró este jueves como admisibles los recursos ingresados por senadores de Chile Vamos y Demócratas que buscan impugnar siete indultos otorgados por el Presidente Gabriel Boric.
Cabe recordar que el pasado lunes 16 de enero, dichos parlamentarios hicieron la presentación al TC para impugnar los indultos concedidos -específicamente el del exfrentista Jorge Mateluna y seis condenados por delitos cometidos durante el estallido social- por el Gobierno el pasado 30 de diciembre.
Respecto al resto de los beneficiados, los legisladores no presentaron recurso, al no tratarse de casos que requerían de decretos fundados, que son los que se están objetando.
El pleno de la TC se reunió este jueves desde las 9:30 horas para estudiar el recurso y por unanimidad fue declarada su admisibilidad.
El relator de la causa, José Francisco Leyton, señaló “con esta fecha, el pleno del Tribunal Constitucional integrado por su presidenta, ministra señora Nancy Yáñez Fuensalida, los ministros señores Cristián Letelier Aguilar, Nelson Pozo Silva y José Ignacio Vázquez Márquez, la ministra señora María Pía Silva Gallinato, los ministros señores Miguel Ángel Fernández González y Rodrigo Pica Flores y la ministra señora Daniela Marzi Muñoz, resolvió declarar la admisibilidad de los siete requerimientos de inconstitucionalidad deducidos por un grupo de honorables senadoras y senadores de la República en relación a decretos supremos que concedieron indultos particulares, con una prevención del ministro señor Pozo, quien estuvo por escuchar alegatos antes de resolverlo anterior”.
Agregó que “al tenor de lo previsto en la Ley N° 17.997, orgánica constitucional del Tribunal Constitucional, se otorgará traslado a su excelencia el Presidente de la República y al señor contralor general de la República, para que, en un plazo de diez días y si lo estiman pertinente, se pronuncien sobre el asunto sometido a la decisión del Tribunal”.
“Con ello, posteriormente, esta Magistratura resolverá sobre el fondo de los requerimientos escuchando los alegatos de las partes en audiencia pública”, aseguró.
Leer también

Fraude en el Ejército: Romy Rutherford sometió a proceso a dos militares
Viernes 24 de marzo de 2023

Nuevo juicio oral de Martín Pradenas fue postergado e iniciará el 24 de abril
Viernes 24 de marzo de 2023

Balance Minsal: Catorce regiones reducen sus casos en los últimos siete
Viernes 24 de marzo de 2023