En diálogo con Estación Central, la abogada constitucionalista Alejandra Zúñiga, señaló que “la necesidad de establecer, garantizar o reconocer el derecho al aborto en la constitución tiene como objeto evitar que alguna vez en nuestro país pueda volver a desconocerse del todo ese derecho. En el momento que los garantizas en la constitución, es el reconocimiento de un piso mínimo”.
La académica de U. de Valparaíso, junto con destacar que la norma recientemente aprobada en la Convención Constitucional “es una novedad en el derecho comparado”, y que “sería la primera constitución del mundo que reconoce esto como un derecho”, comentó que el legislador, como en todos los derechos fundamentales, debe elaborar su regulación por ley.
Por ejemplo, Zúñiga señaló que en el caso del aborto en tres causales vigente en el país, “eventualmente se podría mantener o cambiar la legislación actual, pero nunca eliminarse”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Períodos más abreviados: Ex autoridad llama a reformar mecanismos para...
Viernes 20 de mayo de 2022

Casos de viruela del mono reportados en Inglaterra pertenecen a variante más...
Jueves 19 de mayo de 2022

Presidente Sindicatos de Metro: “No existe ni una imagen que establezca...
Miercoles 18 de mayo de 2022