Ante la preocupación mundial por los casos de viruela del mono, el virólogo Marcelo Cortez señaló que “para llamar a la calma, genéticamente las cepas que se han descrito en Inglaterra, pertenecen al clado (rama) de África Occidental, por lo tanto pertenecen a la variante más atenuada o menos virulenta de este virus”, cuya mortalidad es de 1%.
En diálogo con Estación Central, señaló que “una de las cosas que se están recomendando por parte de la OMS y la CDC de Estados Unidos, es vacunar a modo preventivo aquellas personas que tengan la posibilidad de adquirir la enfermedad, por ejemplo, personal de salud, manipuladores de animales, personal de zoológicos, veterinarios”, con la vacuna para la viruela humana, ya que tiene una efectividad del 85% para la del mono.
El director del Departamento de Biología de la Facultad de Química y Biología Usach agregó que es muy difícil que estos brotes vayan a expandirse más en el mundo. “Es una enfermedad bastante autolimitante, no se ha descrito hasta el momento una infección persona a persona acelerada, o fuera de lo normal”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Reforma Tributaria: Parlamento revisará participación de grandes patrimonios...
Martes 5 de julio de 2022

Paga o se desaloja al arrendatario en 10 días: Las claves de la Ley...
Viernes 1 de julio de 2022

Incentivo a sacar dólares de países emergentes y baja en precio de comodities...
Jueves 30 de junio de 2022