Para la convencional Tammy Pustilnick, el trabajo de la Convención Constitucional “fue un proceso complejo que logró su cometido. No sólo cumplimos en la forma, también en el fondo. Es un buen texto que profundiza la democracia, la robustece. Y sienta las bases para disminuir las desigualdades”.
Destacó cómo con el texto aprobado se busca resolver grandes críticas al sistema actual, como la concentración del poder (con un ejecutivo atenuado, un parlamento con más herramientas, un mayor rol ciudadano en la toma de decisiones); el centralismo (avance en una descentralización política y fiscal efectiva); y el adecuado reconocimiento de los derechos sociales (superando la idea del Estado subsidiario). Igualmente subrayó la marcada orientación ecologista del borrador.
Respecto a las opiniones y campañas que se han levantado previo al plebiscito, sostuvo que le “cuesta creer el slogan de rechazar para reformar. Porque si esto no se hizo durante los más de 30 años, por qué se va a hacer ahora (…) el quórum y el mecanismo para reformar son mucho más fáciles y habilitantes en la propuesta de nueva constitución que en la constitución actual”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Vicepresidenta Feusach: “Muchos estudiantes tenían consultas respecto a lo...
Martes 9 de agosto de 2022

Académica USACH sobre franja electoral: “El recurso principal del Rechazo es...
Martes 9 de agosto de 2022

Diputada Bulnes: Veredicto en caso Antonia Barra “marca un antes y un después...
Lunes 8 de agosto de 2022