“Rusia no puede pretender empezar negociaciones mientras continúa una guerra de invasión. Primero se han abierto unos canales humanitarios para asistir a la población, pero la negociación real sobre el futuro de Ucrania requiere de la retirada de las tropas rusas y de que sigan cumpliendo los acuerdos de Minsk que han violado abiertamente”, sostuvo el embajador de la Unión Europea en Chile León de la Torre.
Junto con aseverar que las medidas que han tomado como Unión Europea, “no son blandas. No son bélicas, pero son muy duras”, en diálogo con Estación Central subrayó que Rusia “ha pedido unas garantías de seguridad cuando nunca se ha visto amenazada. Estamos ante la agresión de una potencia nuclear contra un país de renta media, sin un ejército destacable. Es decir, hay un desproporción absoluta entre los dos, y se ha simulado un temor a una situación de seguridad de Rusia”.
De la Torre agregó que “lo que ha conseguido esta invasión es que los países que querían mantenerse un poco neutrales o no tomar un partido claro, estén todos solicitando el ingreso a la UE como algunos en la alianza militar defensiva que es la OTAN”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Colegio de Profesores: “Si hay problemas sanitarios, no corresponde que los...
Viernes 24 de junio de 2022

Alcalde de Huechuraba llama a modificar protocolos para productoras de...
Jueves 23 de junio de 2022

Presidente FTC por paro de Codelco: “No nos vamos a bajar de nuestra...
Miercoles 22 de junio de 2022