El Presidente Gabriel Boric, en su visita por la zona fronteriza de la Región de Tarapacá, acusó a Bolivia de entorpecer la expulsión de migrantes irregulares que son sorprendidos atravesando la frontera, como también apuntó a Venezuela de no abrir el espacio aéreo para los mismos fines. Afirmó que le pidió al nuevo Canciller Alberto Van Klaveren "retomar las conversaciones con nuestros países vecinos" para llevar adelante la reconducción.
Por eso, esta mañana el periodista y conductor de Enlace Usach, Rodrigo Alcaíno, conversó con Pablo Lacoste, Historiador y Académico del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de la Universidad de Santiago.
En la entrevista, el profesor Lacoste declaró que “el primer punto es tomar en cuenta que este proceso a escala masiva que va a crecer con el tiempo. Por lo tanto, Chile necesita un cambio cultural para darse cuenta que dejó de ser un país expulsor de población para convertirse en el principal país convocante de migración masiva de América Latina”.
Además, apuntó que hay un año de retraso en los papeles de migrantes legales, “porque el aparato administrativo es demasiado pequeño y no está a la altura de este estatus actual. Eso hay que solucionarlo”, agregó.
Con respecto a las relaciones con los países involucrados en esta crisis, no dudó en afirmar que “Venezuela hablando de Derechos Humanos es de un cinismo extraordinario. Se trata de una dictadura con miles de presos políticos, tiene un aparato represivo brutal y elecciones fraudulentas”.
A su vez, sumó que “es cierto que la acción imprudente del anterior Presidente de Chile de involucrarse en asuntos internos de Venezuela, ha creado una situación de tensión entre los dos países que dificulta enormemente la administración de esta crisis”.
Finalmente, y con respecto a Bolivia, explicó que con el país vecino “hay otro tema. Ellos han desarrollado una actitud hostil contra Chile que viene de 1978, en solidaridad con la dictadura argentina, que se extiende hasta el día de hoy. Eso hace que la comunicación sea turbia y no fluya bien. Hay una falta de voluntad para solucionar el problema”, cerró.
Revisa la entrevista completa acá:
Leer también

Ministro Montes: “Buscamos una nueva manera de construir la ciudad desde dentro”
Jueves 30 de marzo de 2023

Académico de la Facultad de Administración y Economía Usach entrega las...
Miércoles 29 de marzo de 2023

Experto en Seguridad: “Si seguimos peleando entre nosotros, el narco gana”
Martes 28 de marzo de 2023