Ante la llegada al poder de ex dirigentes estudiantiles de la Confech, Marcelo Mella, cientista político y autor del libro “Querer, poder, saber”, analizó el papel de la organización señalando que “es indispensable que existan nuevos actores en la política con capacidad de asumir riesgos por convicción. La élite que lideró la transición debe dar un paso al costado”.
“La Confech históricamente ha sido una expresión de una autonomía fuera del sistema de partidos, con una fuerte capacidad de interpelar y cuestionar el orden, y la institucionalidad integrada por jóvenes de sectores medios. Pero no es eficiente para transformar sus reivindicaciones en políticas públicas, y tiene una rápida fecha de vencimiento”, puntualizó.
Ya finalizando, el académico Usach considera que “Boric es la representación fiel de los costos que significa saltar desde lo social a lo político”. Y sostuvo que “hablar desde las creencias propias es la mejor estrategia para un buen futuro para una generación de jóvenes que se sientan involucrados en la política”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Colegio de Profesores: “Si hay problemas sanitarios, no corresponde que los...
Viernes 24 de junio de 2022

Alcalde de Huechuraba llama a modificar protocolos para productoras de...
Jueves 23 de junio de 2022

Presidente FTC por paro de Codelco: “No nos vamos a bajar de nuestra...
Miercoles 22 de junio de 2022