“A una zona de conflicto como la de Ercilla, que tiene un largo historial de actos de violencia estatal, también mapuche, no es llegar y meterse con una comitiva ministerial (...) Los territorios indígenas no son paseos públicos, eso es algo que al chileno le cuesta entender” sostuvo el escritor y periodista Pedro Cayuqueo al comentar la fallida visita de la ministra Siches a la comunidad de Temucuicui.
En diálogo con Estación Central comentó que “la zona de Ercilla es una zona de muchas reducciones, donde tienen jurisdicción cultural las jefaturas mapuches. Esa acción no es legal ni tiene validez para el Estado chileno, pero precisamente eso es lo que se está discutiendo en la Convención, traspasar a indígenas jurisdicción de ciertos territorios”.
Agregó que “el lonco Víctor Queipul es una autoridad tradicional de ese territorio, es sorprendente que no se haya contactado la autoridad con él en primer lugar. El peñi Marcelo Catrillanca es un emblema, una víctima de la violencia del Estado desde el lado nuestro, pero no tiene un rol de jefatura en el territorio. Hubo falta de respeto hacia las autoridades locales”.
Respecto a la venta de terrenos en la zona por parte del grupo Angelini, Cayuqueo aseveró que “las empresas madereras están actuando preventivamente, están viendo que en la Convención se está avanzando en políticas de restitución territorial, que se van a ejecutar si es que el Apruebo gana en el plebiscito de salida. En los próximos 4 o 5 años esas políticas se van a implementar. Quien compre ese patrimonio va a comprar un problema. Es algo que el legislador va a tener que abordar en su minuto”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Convencional Pustilnick: “Los mecanismos para reformar son mucho más fáciles...
Miercoles 29 de junio de 2022

Colegio de Profesores: “Si hay problemas sanitarios, no corresponde que los...
Viernes 24 de junio de 2022

Alcalde de Huechuraba llama a modificar protocolos para productoras de...
Jueves 23 de junio de 2022