El presidente de la Confederación Gremial Nacional Unida de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conupia), Roberto Rojas, señaló que desde el gremio “valoramos el trabajo y el texto propuesto por los constituyentes. Y esto más allá de cualquier crítica que se puede hacer a ese grupo humano que fueron los constituyentes, porque reflejan diferencias reales, que son las diferencias del país.
En diálogo con Estación Central sostuvo que dicha valoración responde además a que “hay un tema fundamental: supera las inequidades y las asimetrías de nuestra sociedad. Y esta nueva constitución genera un entorno más armónico para el desarrollo de las empresas de menor tamaño”.
Respecto a la discusión para reducir la jornada laboral, Rojas dijo que “estamos dispuestos a asumir porque entendemos que al conjunto del país le va a hacer bien esto. Pero planteamos que es necesaria la gradualidad, que sea una hora anual que se vaya rebajando, en un lapso de cinco años, agregando algunos elementos como capacitación y tecnificación para las empresas de menor tamaño que permitan poder asumir el vacío que podría dejar la merma en la jornada de trabajo con nuevas tecnologías para mejorar nuestra productividad”.
La gradualidad también debiese regir según el dirigente para el reajuste del salario mínimo, en que considera “necesario avanzar en un subsidio para salario mínimo en pymes”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Vicepresidenta Feusach: “Muchos estudiantes tenían consultas respecto a lo...
Martes 9 de agosto de 2022

Académica USACH sobre franja electoral: “El recurso principal del Rechazo es...
Martes 9 de agosto de 2022

Diputada Bulnes: Veredicto en caso Antonia Barra “marca un antes y un después...
Lunes 8 de agosto de 2022