A la hora de analizar el tema de la destrucción de estación durante el estallido social, el presidente de la Federación de Sindicatos de Metro, Eric Campos “pondría el foco en las estaciones de las que no se habla, de las que no hay ni procesados, ni una investigación que se conozca, como tampoco imágenes, como las estaciones del sector sur de la Línea 4, Elisa Correa y algunas más que están alrededor. Esas son las primeras que se quemaron, donde hubo incluso un tren detenido que fue quemado cerca de las 7-8 de la tarde”.
En diálogo con Estación Central, sostuvo que “toda la semana previa al estallido social o la revuelta popular, hubo manifestaciones de estudiantes en el metro. Eso provocó la presencia de Carabineros en las estaciones. Y cuando ocurrió la quema de las primeras estaciones de la Línea 4, de eso no hay información. ¿Cómo es posible que en la línea 4, que está construida en una de las principales arterias de la capital como Vicuña Mackenna, no exista ni una imagen que establezca de quienes quemaron esas estaciones?”
Campos agregó que “hay elementos que no se han dicho públicamente, que están en la carpeta de investigación (…) el encargado de las cámaras del metro en ese tiempo de apellido Bassaletti, era hermano del general Bassaletti que estaba a cargo del control de la ciudad en contexto de emergencia”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Reforma Tributaria: Parlamento revisará participación de grandes patrimonios...
Martes 5 de julio de 2022

Paga o se desaloja al arrendatario en 10 días: Las claves de la Ley...
Viernes 1 de julio de 2022

Incentivo a sacar dólares de países emergentes y baja en precio de comodities...
Jueves 30 de junio de 2022