Este jueves 5 de mayo se estrena “130 Hermanos”, inspirador y luminoso documental chileno sobre un matrimonio que acoge a niños en situación de vulnerabilidad. Centrado en la numerosa familia que han formado Melba y Víctor, el filme busca que el público tome conciencia de un problema universal y urgente.
Esta tarde en Radio Usach, la cineasta española y directora del documental, Ainara Aparici, contó acerca de su inspiración para registrar esta historia. “Conocí esta familia el 2010, España estaba sufriendo una especie de Estallido Social en ese tiempo y empecé a cuestionar cómo vivir bien en este mundo que a veces se cae a pedazos, y me decidí a buscar historias inspiradoras, y conocí a Melba que en ese tiempo ya albergaba a 80 niños y le propuse registrar su vida”, cuenta la realizadora.
La cámara se centra en –Melba (65) y Víctor (70)–, matrimonio que desde hace 40 años, se dedican a acoger y adoptar niños y niñas en situación de vulnerabilidad. En total, son 130 hijos del corazón. “Es una temática súper fuerte, son niños y niñas que viven sin sus familias, más allá de la denuncia, me propuse hacer una película que proponga una transformación, la inspiración es muy movilizadora. Esto también tiene conflicto, pero se resuelve de una manera más positiva”, asegura Aparici.
Sobre la realización, Ainara advierte. “Filmar una casa con 130 niños es un gran desafío, fui muchas veces, me propuse dejar que la cámara grabara lo que sucedía, para nuestra suerte Melba también nos adoptó como equipo”, bromea.
Ya finalizando, la documentalista repara. “Esto no es caridad, estos son los derechos humanos de los niños y niñas, la idea que la gente vea esta película y se decida a cambiarle la vida a otros niños, a veces algunos piensan que no se puede hacer nada, pero no, es posible hacer el cambio”, concluye Ainara Aparici.
Leer también

Pancho Sazo: “Votamos por una nueva Constitución pero muchos no creen en la...
Miercoles 18 de mayo de 2022

Camilo Salinas: “La decisión de dedicarme a la música fue mirando lo que...
Martes 17 de mayo de 2022

Vicente Ruiz: “En dictadura no teníamos miedo, estaba prohibido juntarse, sin...
Lunes 16 de mayo de 2022