A propósito del perdón que pidió el papa Francisco por los abusos contra pueblos originarios en internados católicos de Canadá, el experto en historia de la Iglesia, Marcial Sánchez sostuvo que “estamos develando verdades que estaban escondidas bajo la alfombra. No solo en cuanto a la Iglesia Católica, sino también en un contexto tan delicado de personas como nosotros que vivimos en un mismo territorio llamado Chile”.
Francisco, asevera el doctor en historia, “es el primer papa que habla de destrucción cultural, y ahí efectivamente estamos ante un papa latinoamericano, el concepto de cultura latinoamericano, la forma de pensar, de sentir, de actuar de un latinoamericano, dentro del concepto del mundo occidental. Al decir que hay una destrucción cultural, coloca un punto, el respeto de la persona humana en cuanto a la dignidad, y eso cruza con nuestra realidad nacional”.
Sánchez establece que “a la luz del Estudio de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato, encontramos un acápite donde habla de la historia de los pueblos originarios de nuestro país, y efectivamente nos hemos dado cuenta de que hay un trato bastante indigno, porque siempre se ha colocado en un principio al español, posteriormente al criollo, después al chileno, por sobre la idiosincrasia y realidad cultural de los pueblos originarios”.
“Todo eso, efectivamente son esfuerzos de una homogeneización del contexto de ser chileno, pero dejando de lado el contexto de ser pueblo originario. Y ahí uno entiende la plurinacionalidad, lo que significa una nación dentro del Estado, que ellos saben perfectamente cuáles son sus deberes y sus derechos. Lo que pasa es que nosotros entendemos cuáles son nuestros deberes y nuestros derechos, pero hacemos caso omiso de cuáles son los derechos de ellos, y solo exigimos deberes, y esa es la mala discusión”, concluyó.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Académico UC esclarece términos de “derecho de propiedad” y “vivienda digna”...
Viernes 12 de agosto de 2022

Patricio Guzmán por plebiscito: “La puerta se entreabrió, hay que empujarla...
Viernes 12 de agosto de 2022

Presidenta FRVS: “No vemos que esté comprometido el éxito del Apruebo”
Jueves 11 de agosto de 2022