Este jueves entró en vigencia la ley de Matrimonio Igualitario, que da a las parejas homosexuales el acceso igualitario al matrimonio civil, y el reconocimiento en materia de filiación de los hijos e hijas, ya sean adoptados o concebidos por técnicas de reproducción asistida. Sin Tacos Ni Corbata dialogó con la directora ejecutiva de Fundación Iguales, Isabel Amor, sobre este importante hito.
"Hoy se casaron dos parejas, una pareja de hombres y otra de mujeres", precisó Amor, quien agregó que dos matrimonios tienen hijos y “ellas lograron ser la primera pareja en Chile a la que se le reconoce su hija, la Jose, sin ningún trámite judicial sino haciendo el habitual reconocimiento frente al Registro Civil”. Y que en el caso de los conocidos como “Jaja” (Javier Silva y Jaime Nazar) “deben hacer un papeleo un poco más grande porque sus niños no nacieron en Chile”.
La directora ejecutiva de Fundación Iguales sostuvo que: “La principal diferencia del Matrimonio Igualitario con el Acuerdo de Unión Civil es simbólica. Es imposible, independiente de la orientación sexual, aceptar un país que haga diferencias arbitrarias entre las personas, respecto a las parejas y a los hijos”.
Isabel Amor precisó, eso sí, que “el Acuerdo de Unión Civil reconoce a una pareja como familia pero no reconoce a los hijos. Y al mismo tiempo las personas unidas civilmente no pueden optar a un proceso de adopción y en el matrimonio (igualitario) civil sí”.
Escucha la entrevista completa aquí: