Por Rodrigo Alcaíno Padilla
Jorge Millaquén, asesor parlamentario e integrante de la Red de Ciudadanos Indígenas cree que la tozudez del oficialismo en el tema de los escaños reservados para pueblos indígenas, "es un cálculo político bien mezquino respecto al control o veto que puedan tener respecto a los 2/3" en la convención constitucional.
En diálogo con Estación Central, sostuvo que es falso que el proyecto de escaños reservados fuera impulsado por la bancada de Renovación Nacional, como lo dijo el diputado Gonzalo Fuenzalida en Radio Usach.
Según Millaquén, los diputados RD Miguel Crispi y PS Emilia Nuyado presentaron la fórmula en la Cámara, pero en la Comisión de Constitución no se llegó a acuerdo y luego se consensuó con otra propuesta del oficialismo.
Respecto a la opción que se ha mantenido de 15 escaños reservados dentro de los 155 constituyentes, comentó que afectarán la representación, generando un efecto binominal. Además, considera que el pueblo mapuche reduce su representación proporcional en la convención y se hace competir a los pueblos por un cupo, desconociendo la diversidad de cada uno de ellos".
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Fundación Suma Esperanza apunta a mayor información y educación sobre...
Jueves 18 de agosto de 2022

Sindicatos de Metro: “La comunicación de un sistema tan fundamental no puede...
Miércoles 17 de agosto de 2022

Integrante de Dirección de Género, Diversidad y Equidad Usach se sumará a...
Martes 16 de agosto de 2022