El Colegio de Profesores realizará este miércoles un nuevo paro nacional de carácter "ascendente", que durará hasta este jueves 3 de agosto, a la espera de una respuesta por parte del Gobierno al petitorio de ocho puntos que entregó el gremio.
Entre los puntos destacados por los docentes están la deuda histórica de los profesores, el "agobio laboral" que sufren, la falta de resolución de problemas de salud mental y el pago de bonos de retiro atrasados.
La nueva jornada de movilizaciones se realizará este miércoles en Valparaíso, donde se espera una masiva asistencia para marchar hasta el Congreso Nacional.
El presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Carlos Díaz afirmó que ya hay confirmados 130 buses que llegarán a capital legislativa desde distintas regiones.
Agregó que "tendremos una multitudinaria marcha desde la plaza Sotomayor".
Carlos Díaz explicó que la finalidad de llegar al Congreso es porque el Poder Legislativo "tiene mucho que decir respecto de estas demandas que estamos planteando".
"Nos parece clave y fundamental que también el Congreso avance en los cambios y en las reformas que signifiquen el fortalecimiento de la educación pública, que es lo que está detrás de cada una de las peticiones que estamos hoy día expresando como gremio", sostuvo Díaz.
Mientras que el jueves 3 de agosto también tendrán paralización de actividades, y para esto han convocado a todas los docentes a quedarse en sus territorios a realizar asambleas comunales.
Leer también

Tras fiesta masiva que terminó con desórdenes: Alcalde Desbordes anuncia el...
Sábado 5 de abril de 2025

Metro de Santiago alista nueva tarjeta para pagar el pasaje: Tendrá convenio de...
Sábado 5 de abril de 2025

Días más cortos, tardes oscuras: hoy Chile cambia al horario de invierno
Sábado 5 de abril de 2025