El tradicional encuentro “Festival Quilicura Teatro Juan Radrigán 2022” ya se encuentra en la mitad de su nutrida cartelera hasta el 30 de enero de manera presencial y online con un fuerte enfoque feminista. Los estrenos y mejores montajes del 2021 se presentarán de manera abierta y con acceso liberado con 28 funciones en 12 diferentes sectores de la comuna.
En Escena Viva, Mauricio Novoa, director de la Corporación Cultural de Quilicura, confesó que “ha sido un desafío devolver este festival que ya cumple 30 años a las calles con itinerancia en la comuna ya que la gente esperaba con ansias el encuentro al ser parte de la comunidad, sobre todo tras la virtualidad el verano 2021”.
Pensando en que aún se mantiene la pandemia y para ampliar su audiencia a todo Chile, cinco obras se transmitirán vía Streaming: Gabriela Mistral canta cuentos, El nudo, La tranquilidad no se paga con nada, Duele y La violación de una actriz de teatro.
Además, Novoa invitó a todos y todas a participar de los eventos de este fin de semana en distintos sectores de la comuna como, por ejemplo, el espectáculo pasacalle “Sueños de Circo” junto a un gran carnaval y obras de teatro para toda la familia. Y puntualizó que este festival “es el más extenso de Latinoamérica donde el desafío es siempre llegar a más sectores”.
Leer también

Pancho Sazo: “Votamos por una nueva Constitución pero muchos no creen en la...
Miercoles 18 de mayo de 2022

Camilo Salinas: “La decisión de dedicarme a la música fue mirando lo que...
Martes 17 de mayo de 2022

Vicente Ruiz: “En dictadura no teníamos miedo, estaba prohibido juntarse, sin...
Lunes 16 de mayo de 2022