Miles de personas participaron en una nueva Marcha del Orgullo en Chile que se realizó la tarde de este domingo.
La marcha, originalmente programada para el sábado 24 de junio, tuvo que ser postergada debido al temporal que afectó a la zona centro-sur del país, incluyendo Santiago.
Pese a lo anterior, los participantes se reunieron en la Plaza Italia para exigir "un país más justo, igualitario y libre de discriminación, en memoria de quienes han sido asesinados por su orientación sexual, identidad o expresión de género", según la descripción del evento en Facebook.
Para la marcha número 23 del Orgullo en Chile, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) llamó al Congreso Nacional a aprobar la reforma a La Ley Zamudio, y solicitó al Gobierno que patrocine la creación de una institucionalidad antidiscriminación.
“Muchas personas creen que tras la aprobación del matrimonio igualitario y la adopción homoparental, la homo transfobia cesó. Sin embargo, se equivocan. En el último año se duplicaron los crímenes de odio”, manifestó Ramón Gómez, encargado de Derechos humanos del Movilh, en un discurso durante la marcha.
Los organizadores se declararon “sorprendidos” de la multitudinaria convocatoria, y dijeron que superó en concurrencia a la realizada el año anterior, a pesar del día frío y gris en Santiago.
En la marcha participaron varios embajadores acreditados en Chile. Entre ellos el de Australia, Todd Mercer, quien manifestó el compromiso de su país con la comunidad LGTBIQA+.
También estuvieron presentes los embajadores de Argentina, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Irlanda y Noruega, entre otros.
Leer también

Vecinos de edificio Euromarina II se encuentran preocupados por reactivación de...
Domingo 30 de marzo de 2025

Lácteos, carnes y alargadores figuran entre los productos más robados desde los...
Domingo 30 de marzo de 2025

Manifestaciones por el “Día del Joven Combatiente” terminan con más de 40...
Domingo 30 de marzo de 2025