Ante un supuesto debilitamiento de la función judicial en la Nueva Constitución, expresado por personeros políticos incluso de centroizquierda, el ex presidente de la Corte Suprema, Milton Juica sostuvo que “este sistema asegura la independencia de los jueces, absolutamente. Asegura naturalmente la no intromisión de los otros poderes en los negocios de la justicia”.
“La crítica es porque podría haber alguna diferencia. No le veo una diferencia desde el punto de vista de la función que ejerce este sistema de justicia con la Constitución de 1980”, indicó el abogado.
Juica dijo que “hay que sincerarnos en estas materias; el Poder Judicial que está en esta constitución (de 1980), lo que menos tenía era poder. El financiamiento dependía del poder político que asignaba el presupuesto”, por lo que destacó del nuevo texto “la norma que asegura el financiamiento de la función jurisdiccional. Es una lucha que vienen dando los jueces desde hace más de 100 años, la independencia económica. Ahora la obtienen. O sea, va estar más fortalecido en esa materia”.
Respecto a la igualdad ante la ley, particularmente por los sistemas para etnias originarias en la nueva Carta Magna, señaló que “aun cuando se implementara un sistema de justicia paralelo, como el que está previsto para pueblos y naciones indígenas, no debiera haber un problema de desigualdad. Cualquier disputa que se pueda producir con la justicia nacional, eso lo resuelve a Corte Suprema. Y el otro límite que tiene es que esa jurisdicción no puede afectar los derechos fundamentales, ni los derechos consignados en tratados internacionales”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Académico UC esclarece términos de “derecho de propiedad” y “vivienda digna”...
Viernes 12 de agosto de 2022

Patricio Guzmán por plebiscito: “La puerta se entreabrió, hay que empujarla...
Viernes 12 de agosto de 2022

Presidenta FRVS: “No vemos que esté comprometido el éxito del Apruebo”
Jueves 11 de agosto de 2022