Desde el 2016 el programa Memorias de Chuchunco realiza un continuo trabajo por la historia, memoria y patrimonio de las poblaciones populares de la comuna de Estación Central, en conjunto con vecinos, vecinas, organizaciones populares e instituciones locales.
Sin Tacos Ni Corbata conversó con el historiador y académico Usach, Daniel Fauré sobre esta instancia de acercamiento de la Universidad de Santiago, mediante su Departamento de Historia, con sus comunidades colindantes.
Respecto al origen del proyecto Fauré explicó que: “Sabemos que la denominación de la comuna donde se inserta la Usach (y muchas las poblaciones populares), como Estación Central es algo reciente, de 1985. Y queríamos ir más atrás cuando esta zona era parte del fundo de San José de Chuchunco...”
El historiador explicó que el término Chuchuncho es mapuche y significa “lugar donde se juntan las aguas. Pues era zona que se inundaba con frecuencia”.
Daniel Fauré explicó el trabajo de rescate patrimonial (archivos fotográficos) que realizan con la comunidad, compuesta por las y los vecinos de la poblaciones tales como Nogales, Santiago y el Barrio de Las Rejas. También del vínculos con los establecimientos escolares de la zona y la gestión cultural que realizan las y los estudiantes de Historia de la Usach.
Para conocer el programa Memorias de Chuchunco accede al link.
Escucha la entrevista completa aquí:
Leer también

Directora de Género Usach: “El horizonte es que toda persona se desarrolle en...
Viernes 12 de agosto de 2022

Tenemos que Hablar de Chile organiza el diálogo virtual, ¿Qué piensas de la...
Jueves 11 de agosto de 2022

Director de Latitud 90: “Hay que terminar con la homologación de las vacunas...
Jueves 11 de agosto de 2022