Click acá para ir directamente al contenido
Programas Radio Usach

Académico Usach lidera organización que busca declarar Zona Típica la Población Vivaceta Norte y Sur

Adrián Torres Canales, de la Escuela de Medicina, comentó del trabajo de más 4 años para defender este barrio patrimonial de la comuna de Independencia que cuentas con verdaderas joyas del patrimonio material e intangible.

16/01/2023

Programas Radio Usach

Director del doctorado en Historia Usach: “La historia plantea problemas del presente que interrogan al pasado“

En conversación con Estación Central, Igor Goicovic destacó este postgrado en el área, enfocado en la generación de nuevo conocimiento a través del análisis de la coyuntura actual.

Miércoles 5 de octubre de 2022

Programas Radio Usach

Sergio González, investigador de la cultura ferroviaria: “Del 73 en adelante es una mala época para Chile y para los trenes”

El Dr. en Psicología y académico Usach ahondó en esta ocasión sobre el beneficioso impacto social, cultural y económico que tuvo para Chile los Ferrocarriles y Estaciones de la V Región de Valparaíso

Programas Radio Usach

Memorias de Chuchunco: El puente que Historia Usach construye con las y los vecinos de las poblaciones de Estación Central

El académico Daniel Fauré destacó la gestión cultural como parte del sello social de las y los estudiantes de la carrera de Historia de la Usach.

Programas Radio Usach

Escritor Juan Pablo Meneses: "Todavía hay gente que asocia esos aviones solo a La Moneda pero se bombardeó Santiago"

El periodista rescata y propone en su primera novela, Una Historia Perdida, una nueva versión acerca de lo que nos contaron sobre los Hawker Hunter que sobrevaloraron y dispararon el 11 de septiembre de 1973.

Programas Radio Usach

Sonora.Media: La primera web chilena de proyectos sonoros

Raúl Rodríguez, comentó que en la era de los podcast el desafío hoy es “cómo cuento una historia en poco tiempo donde apelo a un trabajo mucho más inmersivo del auditor”.

Programas Radio Usach

Nelson Ávila: “Lo que transmite Kast lo hace en un tono de sacerdote aburrido, no penetra, resbala por la piel del auditor”.

El ex senador se refirió a los grandes discursos políticos en el teatro Caupolicán en su texto publicado por Editorial Catalonia.

Lunes 13 de diciembre de 2021

Programas Radio Usach

Andrés Durán: “El monumento a Baquedano nunca volverá a ser lo que fue antes del 18O aunque lo pinten mil quinientas veces”

El artista visual, creador de Monumento Editado, sostuvo que tras su investigación “se evidencia dentro de nuestra construcción social, la ausencia de mujeres con nombres y apellidos dentro del estatuario público”.

Actualidad

Andrés Durán: “El monumento a Baquedano nunca volverá a ser lo que fue antes del 18O aunque lo pinten mil quinientas veces”

El artista visual, creador de Monumento Editado, sostuvo que tras su investigación “se evidencia dentro de nuestra construcción social, la ausencia de mujeres con nombres y apellidos dentro del estatuario público”.

historia