Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Triunfo ambiental: Gobierno declara al Humedal Urbano Quilicura como “oficialmente protegido”

El Ministerio del Medio Ambiente restituyó el reconocimiento al ecosistema, que abarca 468,4 hectáreas, transformándose en el segundo humedal urbano más grande de la región.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Domingo 27 de abril de 2025 - 09:01

La recuperación del estatus de humedal urbano para la extensa zona húmeda de Quilicura, se concretó oficialmente luego de un proceso judicial que culminó con un fallo favorable del Tribunal Ambiental. 

Recordemos que la declaratoria original había sido suspendida luego de que tres empresas interpusieran reclamaciones, cuestionando la designación realizada a solicitud de la Municipalidad de Quilicura. Sin embargo, tras el análisis de los antecedentes, la justicia resolvió confirmar la calidad de humedal urbano.

Con ello, el Ministerio del Medio Ambiente restituyó el reconocimiento al ecosistema, que abarca 468,4 hectáreas, transformándose en el segundo humedal urbano más grande de la región.

"Proteger los ecosistemas de Chile es una prioridad para el Gobierno y este es un gran hito para la región y también para el país", señaló la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, en un comunicado en el que destacó al humedal como "clave" para proteger la biodiversidad en la Región Metropolitana.

Los humedales urbanos son terrenos cubiertos por aguas dulces o marinas, sea de manera natural o artificial, cuya profundidad no excede los seis metros en marea baja y que se encuentran total o parcialmente dentro de un límite urbano. Esas áreas tienen protecciones ambientales especiales, con limitaciones para albergar proyectos urbanísticos o industriales.

Es especialmente por esto último que la noticia de su declaración como humedal urbano era muy esperada por los vecinos de la zona y las organizaciones ambientales que han trabajado para proteger el ecosistema del lugar.

"Este reconocimiento no es solo una victoria legal, sino también un triunfo de nuestra comunidad organizada y comprometida con el medioambiente. Recuperar la declaración del humedal reafirma el compromiso con nuestro entorno", declaró la alcaldesa de la comuna, Paulina Bobadilla.

Leer también