Click acá para ir directamente al contenido

Deporte

ANFP exigirá Registro Nacional de Hinchas tras tragedia en duelo de Colo Colo

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, indicó que con este sistema "va a estar totalmente identificado (el hincha) y van a entrar las personas que deben entrar a los estadios y no los que tienen prohibición de ingreso".

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Belén Muñoz

  • Domingo 13 de abril de 2025 | 09:41

Continúan los coletazos tras la tragedia que ocurrió en el duelo entre Colo Colo y Fortaleza, donde fallecieron dos personas, una joven de 18 años y un menor de 12 años, al ser aplastados presuntamente por un carro de Carabineros. 

El terrible hecho ocurrió luego de un intento de avalancha donde debió intervenir Carabineros, por lo que se está investigando la muerte de los jóvenes y el carabinero que manejaba está en calidad de imputado.

A raíz de otros desmanes, al interior y afuera del estadio, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, no solo manifestó sus condolencias para las familias Martina Pérez (18) y Mylan Liempi (12), sino que además reafirmó la postura del ente rector del fútbol chileno para implementar de lleno el Registro Nacional de Hinchas (RNH).

En ese sentido, el dirigente afirmó a Meganoticias que este instrumento es "fundamental para identificar a las personas que están en los estadios y gracias a ese elemento, hoy tenemos identificadas varias personas, las cuales van a tener un castigo de 12 años sin ingresar a los estadios de todo el país e internacionalmente, porque vamos a dar a conocer internacionalmente a las personas con sus respectivas identificaciones".

En la misma línea, el mandamás del balompié criollo anunció que "otra de las medidas que estamos haciendo, y que vamos a comenzar en la Primera División, es con el registro de hinchas en todos los partidos. Y lo otro, es que ya dimos a conocer a los clubes que inicien los procesos de interacción con las ticketeras".

Con respecto a este punto, el ex intendente del Maule detalló que "cuando una persona va a comprar una entrada, va al registro del hincha, la autoriza y posteriormente su cara, con la fase 2 del proyecto, va a ser su entrada. Eso significa que va a estar totalmente identificado y van a entrar las personas que deben entrar a los estadios y no los que tienen prohibición de ingreso".

Cuando se le consultó si la actividad estaba atravesando por su peor crisis de seguridad, el directivo matizó que "siempre ha habido algún problema de seguridad en los estadios con respecto a personas que van a hacer desmanes".

"Tenemos que ponernos estrictos y poder aplicar una ley dura para sacar estas personas de los estadios, como lo han hecho los países europeos, como ha hecho también el equipo de River, que tiene exclusivamente un sistema de registro de hinchas para los de River, que van a mostrar una imagen donde su cara es su entrada y eso va a ser fundamental para identificar a todas las personas que entran y también para poder sacar a las personas que van a ser desmanes", cerró Milad.

Leer también