La exposición laboral de las y los bomberos es cancerígena. Así lo indicó este año la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Junto a este informe, existen otras investigaciones que también señalan los riesgos de desarrollar diferentes enfermedades debido a la exposición a gases tóxicos.
Frente a esta situación, la Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas respaldó la resolución que solicita calificar como enfermedades profesionales las patologías sufridas por bomberos a causa de su trabajo. Asimismo, piden que a quienes desarrollen enfermedades crónicas se les otorgue una indemnización.
En la resolución se argumenta que, en 2021, en Argentina, se promulgó una ley en esta dirección. La norma establece que las y los bomberos que se accidenten, contraigan una enfermedad o pierdan la vida por sus funciones, tendrán derecho a una indemnización. Esto, en el marco de lo que establece la Ley de Accidentes del Trabajo del país trasandino.
El texto señala que se hace necesario que desde el Estado se pueda visibilizar este problema y contribuir al tratamiento de estas enfermedades. Particularmente, porque los cuerpos de bomberos arriesgan sus vidas, a diario, para contribuir de forma desinteresada en beneficio de nuestro bienestar social.
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025